domingo, 3 de mayo de 2020

TRAJE TIPICO DE YUCATAN PARA MUJERES




Según Molina (2019) “El traje típico de Yucatán es considerado por muchos como la vestimenta más bella y elegante de todo el país”. (s.p) 

El terno, vestido de gala o también llamado traje de mestiza es el traje típico de Yucatán para las mujeres. Comúnmente recibe el nombre de terno debido a que está conformado por tres piezas en color blanco bordadas con diseños florales, las cuales son:
  
Jubon
Se le conoce como jubón a la solapa cuadrada que va por encima de los hombros y llega hasta por debajo del pecho. Cuenta con un escote cuadrado que deja al descubierto el cuello de la mujer y tiene dos aberturas laterales que por el ancho de la prenda simulan unas mangas cortas, dejando la mayor parte de los brazos descubiertos. (s.p) 
Hipil
El hipil es la prenda que va unida al cuello del jubón y llega hasta la rodilla por encima del fustán. El hipil cuenta con un corte como tipo vestido y es la prenda más larga de todo el terno hecha de batista de lino y fino algodón de seda. (s.p)

 Fustán
Es la última pieza del terno o vestido de gala que simula un medio fondo y se ajusta desde la cintura por debajo del hipil y llega hasta los tobillos o los pies. El Fustán resalta por sus bordados que hacen juego con el jubón.  Estas tres piezas llevan un bordado en punto de cruz que data de la época prehispánica cuya técnica era transmitida de generación en generación. Esta vestimenta se complementa con un rebozo que hace juego con todo el terno. (s.p)


ACCESORIOS, CALZADO Y PEINADO

Molina (2019) dice que Los accesorios son parte fundamental del vestido de gala de la mujer yucateca. Un rosario de filigrana de oro -introducidos por los españoles para alejar a los indígenas del mal-, un collar de corales y una cadena salomónica de dos vueltas, así como aretes de filigrana y coral, así como un pulso de petatillo de oro en la muñeca. (s.p)
 

El peinado es una cola de caballo enrollada sobre sí misma para formar un chongo que va adornado con una peineta, un lazo de cinta francesa y en un lado se colocan flores naturales para complementar su atuendo. El calzado es de unas zapatillas blancas cerradas con tacón recto, las cuales están elaboradas de piel o charol y les permiten bailar sin problema. (s.p)


No hay comentarios.:

Publicar un comentario